CUFFH opera con los siguientes valores
Tradición e historia
Honramos a nuestros ancestres y conectamos a través de una historia común mientras reconocemos el trauma histórico.
Preservamos y nutrimos las culturas de nuestras comunidades para enriquecer nuestro futuro.
Respetamos las culturas y creencias de los demás.
Recordamos nuestras raíces organizativas.
Personificando a la justicia
Activamente reconocemos los sistemas de opresión (incluyendo, pero no limitado al racismo, sexismo, homofobia, y transfobia) en que existimos.
Reconocemos como nuestro poder y privilegio individual y colectivo sostiene sistemas de opresión y nos comprometemos a hacer esfuerzos continuos y concertados para combatirlo personalmente y organizacionalmente.
Nos comprometemos a ampliar nuestros recursos para defender nuestras comunidades dándoles el poder para hacer cambios.
Sustentabilidad
IEn las metas del día a día, medio termo y de largo plazo, crearemos un plan de trabajo que vivirá más allá de nosotros.
Creamos sistemas y prácticas que desarrollan nuestros líderes jóvenes, líderes laicos, y la organización.
Trabajamos activamente para participar en asociaciones y decisiones financieras que estén conscientes de nuestro impacto en los demás y en el planeta.
Usamos nuestros fondos para sostener nuestro trabajo y personal de una manera reflexiva y responsable.
Tomamos el tiempo para celebrar y apreciar el trabajo a lo largo del camino.
Integridad
We are honest with ourselves and our communities.
We act in good faith and honor our commitments.
We will be transparent in the goals, actions, and decisions taken on behalf of members of this organization.
We take ownership of our actions even in failure and conflict, and we embrace discomfort as a part of individual and collective growth.
When confronted with challenges to our values, we commit to collective and proactive conflict resolution.
Trayendo humanidad a nuestro trabajo
Actuamos en el mejor interés del individuo con respeto a su papel en la comunidad.
Ampliamos la fuerza nuestra y de los demás y creamos espacio para la individualidad cuando reconocemos las contribuciones únicas al conjunto.
Reconocemos y aceptamos las limitaciones y fronteras de nosotros y los demás.
Creamos espacio para que todos puedan ser líderes.
Damos la bienvenida a la vulnerabilidad y la honestidad emocional.
Tomamos tiempo para celebrar el uno al otro sin una agenda.
Nos esforzamos a crear un espacio de trabajo inclusivo, apoyador, saludable, compasivo, y alegre y a traer este mismo respeto y energía a todas nuestras interacciones con la comunidad.
Comunicación
Escucharemos.
Encontramos a los demás tal donde están
Hacemos comentarios honestos y respetuosos para ayudar uno al otro crecer.
Creamos un espacio donde se escucha a todos reconociendo las jerarquías de poder y el impacto del posicionamiento.
Esperanza
Tomamos tiempo para reconocer el trabajo que ha sido hecho y como las victorias que hemos logrado nos trae más cerca a nuestras metas.
Reconocemos la esperanza que nuestro trabajo trae a los demás y aceptamos esta responsabilidad.
Cultivamos la confianza y tenemos la fe que la justicia puede y será lograda por acciones que nos mueven frente.
Traemos esperanza en los momentos más difíciles, en los momentos más inseguros, e incitaremos la esperanza cuando la perdimos.